¡QUE ES APRESTAMIENTO¡
es una pequeña definición
El aprestamiento es un proceso de preparación para cualquier actividad que se quiere iniciar, es permanente en toda la vida del ser humano,
                                                   *TEMA*
                           APRESTAMIENTO DE LAS MATEMATICAS
El aprestamiento a las matemáticas es un conjunto de actividades y experiencias organizadas gradualmente, que promueven en el niño el desarrollo de habilidades y destrezas y la adquisición de hábitos y actitudes positivas para alcanzar el nivel de éxito en el aprendizaje.
OBJETIVOS DEL APRESTAMIENTO    Lograr que el niño se adopte sin mayor dificultad y rápidamente, al ambiente
    escolar.
1. Propiciar el desarrollo psicobiológico del niño, que le dará madurez necesaria     para un óptimo desenvolvimiento en las nuevas actividades y ejercicios que     realizará en la escuela.
2. Hacer que el niño pase fácilmente de la actividad espontanea del juego a la    actividad planeada o sugerida en el trabajo escolar.
CARACTERISTICAS DEL APRESTAMIENTO  1. El aprestamiento estimula la evolución de las capacidades innatas del niño. Por        esta razón debe ser progresivo, ya que brinda un adecuado y oportuno        entrenamiento para desarrollar las habilidades y destrezas para futuros        aprendizajes.2.  proceso de aprendizaje de cada una de las experiencias; es decir, se debe pasar de lo simbólico a lo representativo, de lo general a lo particular, de lo concreto a loabstracto. FASES DEL APRENDIZAJE
     1. Experiencias directas
            Son los que nos constituyen los conocimientos de toda la educación, ya que         tiene que motivar y ejercitar a todos los sentidos: La vista, el oído, el gusto,         estímulos y sensaciones que le niño experimenta al observar, contemplar         paisajes naturales escuchar música, entornar canciones, etc. Las experiencias         directas se dan cuando       salen de paseos, visitas, excursiones, realizan         actividades productivas, como cultivar el huerto, cuidar animales pequeños,         etc, acciones que están asociadas de alguna manera con el mundo material y         socias que rodea al niño.
2. Situación de juego  La actividad lúdica es una situación vital, espontáneo, y que constituye una vía eficaz en el aprendizaje y desarrollo del niño.También sabemos que el juego es la forma más natural de cómo los niños adquieren conocimientos, habilidades, destrezas hábitos actitudes es por tal motivo que el aprestamiento se utiliza como un procedimiento metodológico.                                          Al jugar el niño descubre nociones, relaciones,    etc, al mismo tiempo que va desarrollando sus facultades       que le permitirán más tarde construir, aprender, abstraer conceptos y relaciones complejas. Las situaciones de juego se basan en la partición activa del niño y está íntimamente relacionado con su experiencia motora y sensorial.
3. Manipulación de materialEl juego manipulativo con material concreto es una actividad que puede  describirse como la explotación del objeto llevado por la curiosidad, a través  de la actividad el niño descubre las propiedades y las relaciones de los  materiales con que se juega.